Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad Jurídica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad Jurídica. Mostrar todas las entradas

10 de julio de 2025

El Registro de la Propiedad: garantía jurídica al servicio del ciudadano

El Registro de la Propiedad, tal y como hoy lo conocemos, hunde sus raíces en el siglo XIX, en pleno proceso de construcción del Estado liberal y de consolidación de los derechos individuales sobre la propiedad. Su creación no fue casual ni secundaria: respondía a una necesidad urgente de dotar de seguridad jurídica las transacciones sobre bienes inmuebles en una sociedad que transitaba desde el antiguo régimen hacia un modelo basado en la libertad civil, la propiedad privada y el principio de legalidad. Desde entonces, el Registro se ha mantenido como una institución esencial para garantizar la certeza del dominio y proteger al ciudadano frente a fraudes, conflictos y ambigüedades. Su función trasciende lo meramente técnico: es una herramienta de confianza, transparencia y defensa patrimonial, al servicio de una ciudadanía que necesita saber —con plena seguridad— qué es suyo, cómo lo ha adquirido y frente a quién está protegido.

¿Qué es el Registro de la Propiedad?

El Registro de la Propiedad es una institución jurídica de naturaleza pública encargada de inscribir los actos y contratos relativos al dominio y otros derechos reales sobre bienes inmuebles. Se trata de una herramienta esencial en el sistema legal español que proporciona seguridad jurídica a los ciudadanos al acreditar la titularidad de los inmuebles y los derechos que recaen sobre ellos, como hipotecas, usufructos, embargos, servidumbres, etc.