Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

5 de mayo de 2025

Cuando todo falla, el efectivo responde: una defensa necesaria en la era digital

Foto by pixabay.com

Vivimos en una sociedad en la que la tecnología ha penetrado en cada rincón de nuestras vidas. La digitalización de los pagos es, sin duda, uno de los avances más visibles de esta transformación. Hoy es perfectamente posible comprar el pan con un reloj inteligente, enviar dinero a un amigo con un par de toques en el móvil o gestionar todas las finanzas personales sin necesidad de visitar una sucursal bancaria. La comodidad y rapidez que ofrecen estos métodos ha hecho que, para muchos, el dinero en efectivo parezca una reliquia del pasado.

Sin embargo, por más avanzada que sea la tecnología, no hay sistema infalible. Basta con que se caiga una red de telecomunicaciones, se produzca una interrupción eléctrica, falle una plataforma de pagos o un ciberataque afecte a un banco para que todo ese entramado brillante y eficiente quede inservible. Y cuando eso sucede, lo único que sigue funcionando sin necesidad de conexión, batería, software o autorización remota es el viejo y confiable dinero en efectivo.

15 de junio de 2020

El impacto de la Economía Disruptiva

La aparición de Internet, junto con el surgimiento de las nuevas tecnologías, todo ello aderezado con la globalización, hace surgir un nuevo modelo empresarial transformando al existente con la creación de nuevas prestaciones. De esta forma, se modifican los puestos de trabajo, los mercados, los servicios y hasta el propio funcionamiento de la industria, llegando a una economía disruptiva donde el cliente es investigado con el fin de resolver todas sus inquietudes favoreciéndole su estado de bienestar.

La Economía Disruptiva, que lleva con nosotros bastante tiempo, no es más que una serie de cambios abruptos que se producen en todos los sectores influyendo en la transformación de la industria y en los sectores más tradicionales. Ese impacto que está produciendo hace que el mundo cambie, aunque se lleve por delante la parte más conservadora ante la renovación de productos, tecnología, ideas y servicios.

Paralelamente, la tecnología disruptiva se convertirá en la tecnología dominante o tecnología ‘alfa’, considerándose como la única alternativa posible menospreciando cualquier estrategia que desee subsistir sin subirse a su carro. La tecnología tradicional tiene que ceder renunciando a su nicho para que las nuevas fórmulas vayan ocupando su puesto, consiguiendo mayores cuotas de mercado. Un ejemplo muy ilustrativo es el desarrollo que ha tenido la fotografía digital frente a la tradicional. La fotografía convencional, con unos costes elevados de revelado, capituló ante a una incipiente fotografía digital, de menor calidad de imagen, pero mucho más asequible para aquellos con un menor poder adquisitivo. Poco a poco ha llegado hasta hoy desbordando totalmente la fotografía del revelado con un aumento considerable de la resolución, aparejado con unos menores costes y una gran facilidad para el almacenamiento, convirtiendo a toda la sociedad en fotógrafos capaces de captar cualquier instante, hasta el punto de que ya no queda lugar en la tierra ni momento inoportuno que no esté inmortalizado.