29 de mayo de 2024

El "efecto financiero" de las elecciones

Foto by pixabay.com
Es un hecho consumado que las elecciones comienzan antes que la propia campaña electoral, pero su influjo se extenderá mucho más allá de lo que en principio se supone. Y por supuesto, el resultado de las urnas se trasladará también a las finanzas. Hay una relación directa entre los resultados de los comicios, las políticas llevadas a cabo y la economía, haciendo que los mercados financieros se vuelquen hacia un lado o hacia el otro: los grandes movimientos que se han producido en la historia han sido causados por acontecimientos políticos. Un cambio de gobierno o un resultado incierto afecta a la confianza de los inversores.

Por otro lado, las políticas económicas y regulatorias acaparan casi todo el programa político, pudiéndose llevar a cabo cambios en la política fiscal, en la regulación financiera, en el gasto público y en un sinfín de aspectos económicos que calan en los mercados, produciendo lo que se denomina “efecto financiero”. Hay múltiples ejemplos, pero creo que con estos dos es suficiente: el referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea provocó un impacto significativo en los mercados financieros. Y el otro, cuando la Zona Euro estuvo a punto de quebrar, el mercado no reaccionó hasta que en Bruselas no se llegó a un acuerdo político de estabilidad. Ambos ejemplos han dejado constancia de que los mercados financieros, en cuestiones políticas, premian la estabilidad y castigan la incertidumbre.

17 de mayo de 2024

¿Cuándo interesa contratar un Asesor Hipotecario?

Foto by pixabay.com

Tomar la decisión de comprar una vivienda y financiarla con el préstamo hipotecario que mejor se adapte a la economía familiar es una tarea compleja y delicada, sobre todo cuando no se dispone de una adecuada base financiera. Por eso, para no cometer errores y no tener problemas en el largo plazo, sería recomendable acudir a un asesor hipotecario y contar con su ayuda. Él conoce el mercado hipotecario perfectamente, sabe los márgenes de acción que tienen las entidades financieras para conseguir las mejores condiciones y las que mejor se adapten a las necesidades financieras de cada hipotecado.

¿Qué es un asesor hipotecario?

Un asesor hipotecario es un profesional que aporta asesoramiento a las personas que contratan un préstamo hipotecario, actuando como intermediario entre prestamista y prestatario, consiguiendo una mejora de condiciones económicas que cuando lo contrata el cliente directamente en la entidad bancaria. Con su trabajo, consigue un ahorro sustancial de tiempo y de dinero al cliente, ofreciendo las mejores condiciones del mercado hipotecario y que mejor se adapten a las finanzas personales del futuro hipotecado.

9 de mayo de 2024

Errores financieros que provocan dificultades económicas

Foto by pixabay.com
El camino de la vida cotidiana está surcado de múltiples desafíos que hay que ir salvando según se va avanzando. Uno de los desafíos más comunes es la gestión de las finanzas personales. Cualquier error, por simple que sea, distorsionará negativamente la salud financiera familiar.

Las finanzas personales tratan de hacer una gestión ordenada de la vida económica de una persona. En definitiva, se debe de conseguir que los activos sean mayores que los pasivos, que el dinero que se gaste no sea mayor al que se gana y que el dinero invertido en activos sea lo más productivo posible. Todos conocemos a personas con altos ingresos que no llegan a fin de mes. También los hay que, con ingresos más modestos, con voluntad, disciplina y esfuerzo logran metas financieras positivas.

La vida financiera está llena de decisiones importantes y desafiantes desde el mismo momento en que se tiene contacto con el peculio.

En cualquier ámbito de la vida se cometen errores, todos nos hemos equivocado alguna vez, pero aprender de los errores que han cometido otros es lo más producente que existe. Dentro de los errores, los financieros pueden tener consecuencias nefastas en la economía familiar. Ser consciente de los errores que se pueden interponer en el camino y tomar las medidas necesarias para evitar su impacto, permite al individuo prepararse para afrontar cualquier desafío financiero y aprovechar así las oportunidades de crecimiento.