El pasado 27
de junio la OCDE ha hecho público su informe PISA 2022 sobre la evaluación de
la competencia financiera de los alumnos de 15 años, situándose 12 puntos por
debajo del rendimiento promedio de la OCDE. A pesar de esos datos, España es
uno de los países con menor desigualdad en competencia financiera entre el
alumnado desfavorecido y el favorecido. Pero el dato que no me sorprende, por
la edad de los encuestados, es que el 38% de los estudiantes considera que los
asuntos de dinero no son importantes para ellos. Ese dato indica la falta de
diálogo familiar con respecto al dinero y el triste legado que los docentes
muestran en este tipo de formación.